Viajando en coche: ¡Precaución con los pinchazos en el camino!

undefined

Viajar en coche puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, pero también conlleva ciertos riesgos. Uno de los problemas más comunes que los conductores pueden enfrentar durante sus aventuras por carretera es el temido pinchazo en los neumáticos. En este artículo, exploraremos cómo prevenir pinchazos, las consecuencias de conducir con una rueda pinchada y una solución recomendada para la reparación de pinchazos en talleres confiables.

1. Prevención de pinchazos

Mantén tus neumáticos en óptimas condiciones

Para evitar sorpresas desagradables en medio de tu viaje, es fundamental mantener los neumáticos en buen estado. Revisa regularmente la presión de aire recomendada por el fabricante y asegúrate de que los neumáticos estén correctamente alineados y balanceados.

Evita carreteras en mal estado

Cuando planifiques tu ruta, trata de evitar carreteras en mal estado, con baches o llenas de escombros. Estos obstáculos aumentan considerablemente las posibilidades de sufrir un pinchazo.

Inspecciona los neumáticos antes de partir

Antes de iniciar tu viaje, inspecciona visualmente tus neumáticos en busca de objetos punzantes o daños. Elimina cualquier clavo, piedra o vidrio incrustado que pueda causar problemas en el camino.

2. Consecuencias de conducir con un neumático pinchado

Conducir con una rueda pinchada puede ser extremadamente peligroso y resultar en graves consecuencias. Algunos de los riesgos asociados incluyen:

Disminución del control del vehículo

Un neumático pinchado afecta el manejo del coche, causando una respuesta lenta y poco predecible a las maniobras. Esto aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en situaciones de emergencia.

Daños adicionales al neumático

Continuar conduciendo con un neumático pinchado puede causar daños irreparables en la estructura del mismo, lo que resultará en la necesidad de reemplazarlo por uno nuevo.

Riesgo de accidente

Un neumático que se desinfla gradualmente o explota en pleno movimiento puede ocasionar un accidente grave, poniendo en peligro la vida de los ocupantes del vehículo y otros conductores en la carretera.

3. Servicio de reparación de pinchazos en Neumáticos KM0

Para hacer frente a los pinchazos de forma efectiva durante tu viaje, contar con el servicio de reparación de pinchazos de Neumáticos KM 0 puede ser la solución ideal.

¿Qué ofrece el servicio de reparación de pinchazos de Neumáticos KM0?

  • Profesionales especializados: El equipo de Neumáticos KM0 está altamente capacitado para identificar y reparar de manera segura los pinchazos en tus neumáticos.
  • Tecnología avanzada: Utilizan equipos y herramientas de última generación para asegurar una reparación precisa y duradera.
  • Soluciones rápidas: Neumáticos KM0 se esfuerza por brindar un servicio eficiente para minimizar las interrupciones en tu viaje.
  • Inspección integral: Además de reparar el pinchazo, realizarán una inspección completa de tus neumáticos para garantizar su buen estado general.

Confianza y tranquilidad en el camino

Con el servicio de reparación de pinchazos de Neumáticos KM0, puedes estar seguro de que estarás en buenas manos si te enfrentas a esta situación durante tu viaje. La tranquilidad de contar con profesionales experimentados y la posibilidad de mantener tus neumáticos originales son aspectos que marcan la diferencia en la experiencia de viaje.

Conclusión

Viajar en coche puede ser una experiencia inolvidable, pero no debemos olvidar los riesgos asociados, como los pinchazos en los neumáticos. La prevención, inspección y contar con un servicio de reparación confiable, como el que ofrece Neumáticos KM0, son elementos clave para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. Así que, antes de emprender tu próxima aventura en carretera, asegúrate de prepararte para enfrentar cualquier eventualidad y disfrutar al máximo de tus trayectos. ¡Buen viaje!

Recuerda que un pinchazo puede ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que es esencial estar preparado. Planifica tus viajes con precaución, lleva siempre un kit de emergencia que incluya una llanta de repuesto, gato y herramientas para cambiar el neumático, y asegúrate de tener acceso a servicios como el de Neumáticos KM0 en caso de necesidad.

Viajar en coche puede ser una experiencia maravillosa, y al estar preparado y consciente de los riesgos, podrás disfrutar de tus aventuras de manera segura y sin preocupaciones. ¡Bon voyage!

Las Bicicletas Eléctricas MTB: Una Nueva Dimensión en la Aventura al Aire Libre

undefined

 

El mundo del ciclismo ha experimentado una auténtica revolución en los últimos años con la irrupción de las bicicletas eléctricas. Estos vehículos de dos ruedas, impulsados por baterías y motores eléctricos, han conquistado el mercado ciclista ofreciendo una experiencia única que combina la pasión por la bicicleta con la tecnología moderna.

Si bien las bicicletas eléctricas se han vuelto populares en distintos ámbitos, como las bicicletas de carretera, las urbanas o las de trekking, son las bicicletas eléctricas de montaña (MTB) las que han ganado especial protagonismo en el corazón de los amantes de las actividades al aire libre. En este artículo, exploraremos las ventajas de salir de excursión con una bicicleta eléctrica MTB en comparación con las bicicletas tradicionales, y cómo han diversificado el panorama de las rutas en bicicleta de montaña.

En el siguiente enlace encontrarás cualquier modelo de bicicleta eléctrica, de carretera, ciudad o montaña, para comprarlo online:

https://www.bicimarket.com/es/40-bicicleta-electrica

 

La Revolución de las Bicicletas Eléctricas

Las bicicletas eléctricas han llegado para cambiar las reglas del juego en el mundo del ciclismo. Gracias a avances tecnológicos y mejoras en las baterías y motores eléctricos, estas bicicletas ofrecen asistencia al pedaleo, lo que significa que el ciclista puede decidir cuánto esfuerzo quiere invertir en cada trayecto. Desde su aparición, las bicicletas eléctricas han dejado atrás estigmas y prejuicios para abrirse paso en diversas modalidades de ciclismo.

Diversidad de Bicicletas Eléctricas

Las bicicletas eléctricas se han diversificado para satisfacer las necesidades de distintos tipos de ciclistas y terrenos. A continuación, mencionaremos algunos de los tipos más populares:

  • Bicicletas Eléctricas de Carretera: Diseñadas para brindar una experiencia de pedaleo más eficiente y cómoda en superficies asfaltadas. Estas bicicletas son ideales para los amantes de las largas distancias y las velocidades más altas.
  • Bicicletas Eléctricas de Trekking: Con características versátiles, estas bicicletas están preparadas para enfrentar diversos terrenos, desde caminos rurales hasta calles de la ciudad. Son perfectas para los ciclistas que buscan una opción todo en uno.
  • Bicicletas Eléctricas Urbanas: Orientadas a la movilidad en la ciudad, estas bicicletas son ideales para desplazarse por el tráfico urbano con facilidad y rapidez.
  • Bicicletas Eléctricas MTB: Nuestra principal protagonista. Estas bicicletas de montaña combinan la emoción del ciclismo todoterreno con la potencia de la asistencia eléctrica, brindando una experiencia de aventura sin igual.

La MTB Eléctrica: Más Allá de los Límites

Ahora, centrémonos en las bicicletas eléctricas de montaña (MTB) y cómo han revolucionado la forma en que los ciclistas disfrutan de sus excursiones al aire libre. ¿Por qué la MTB eléctrica es tan popular entre los amantes del ciclismo todoterreno? ¡Vamos a descubrirlo!

Pero antes, si estás pensando en comprar una ebike MTB, en el siguiente enlace encontrarás varios modelos a excelentes precios:

https://www.bicimarket.com/es/585-ebike-mtb-29

Exploración sin Límites

Una de las principales ventajas de la MTB eléctrica es que permite explorar terrenos antes inaccesibles o demasiado difíciles para las bicicletas tradicionales. Con la asistencia eléctrica, los ciclistas pueden ascender pendientes empinadas y sortear obstáculos con mayor facilidad, lo que amplía las posibilidades de aventura en la naturaleza.

Naturaleza sin Esfuerzo

La MTB eléctrica no busca reemplazar el pedaleo y el esfuerzo físico, sino complementarlo. Los ciclistas aún pueden ejercitar sus piernas y corazón, pero la asistencia eléctrica permite un mayor disfrute del paisaje y menos fatiga en rutas extensas. Esto es especialmente beneficioso para ciclistas menos experimentados o aquellos que desean disfrutar del ciclismo sin excesivo desgaste.

Mayor Autonomía y Libertad

Gracias a las baterías de alta capacidad, las MTB eléctricas pueden recorrer distancias más largas sin preocuparse por quedarse sin energía. Esto brinda a los ciclistas una sensación de libertad y la confianza de adentrarse en aventuras más extensas, sin el temor de no poder regresar.

Fomentando el Ciclismo en Grupo

Las MTB eléctricas nivelan el terreno de juego para ciclistas de diferentes niveles. Gracias a la asistencia eléctrica, los grupos con distintas habilidades pueden disfrutar juntos de sus rutas en la montaña. Las bicicletas eléctricas permiten mantener un ritmo equilibrado, lo que fomenta la inclusión y la diversión en grupo.

Más Tiempo en la Naturaleza

El ciclismo de montaña con una bicicleta eléctrica ofrece la posibilidad de pasar más tiempo en la naturaleza, ya que se pueden cubrir distancias más largas en menos tiempo. Esto significa disfrutar de paisajes impresionantes, explorar senderos ocultos y conectar aún más con el entorno natural.

En conclusión, las bicicletas eléctricas MTB han revolucionado la forma en que experimentamos la aventura al aire libre. Estas increíbles máquinas nos permiten explorar, descubrir y disfrutar de la naturaleza de manera más accesible y emocionante que nunca. La asistencia eléctrica no solo abre nuevas posibilidades para ciclistas experimentados, sino que también invita a nuevos entusiastas a sumarse a la comunidad ciclista.

Así que, si estás pensando en embarcarte en una aventura todoterreno, considera probar una bicicleta eléctrica MTB y sumérgete en una experiencia inolvidable en la naturaleza. La combinación perfecta entre deporte, tecnología y naturaleza está esperando para llevarte a nuevos horizontes. ¡A pedalear y disfrutar de la libertad y la emoción de la montaña con tu MTB eléctrica!

Consejos para elegir las mejores zapatillas y botas para hacer trekking

Si eres un amante del senderismo y el trekking, sabes que tener el calzado adecuado es esencial para disfrutar al máximo de cada ruta. La elección de las zapatillas o botas dependerá del terreno, la duración de la caminata y las condiciones meteorológicas. En este artículo, te daremos algunos consejos para elegir las mejores zapatillas y botas para hacer trekking.

Cuándo elegir zapatillas

undefined

Las zapatillas son una buena opción para caminatas de un día o para terrenos menos exigentes, como rutas con poca pendiente o senderos bien definidos. Son más ligeras que las botas y permiten una mayor libertad de movimiento, lo que es ideal para caminatas más cortas y rápidas. También son una buena opción para caminar por ciudad o por senderos urbanos.

Es importante elegir zapatillas con una suela resistente y antideslizante para garantizar una buena tracción en terrenos irregulares. Las zapatillas con membranas transpirables y repelentes al agua también son una buena opción si caminarás en terrenos húmedos o en días lluviosos.

Las zapatillas Oriocx son una excelente opción para caminatas de un día o para senderos menos exigentes. Con suelas antideslizantes, materiales transpirables y resistentes al agua, estas zapatillas te brindarán la comodidad y seguridad que necesitas en tus caminatas.

Puedes encontrar una gran variedad de modelos en su página web, a través de este enlace: https://oriocx.net/collections/zapatillas-trekking

Cuándo elegir botas

undefined

Las botas son una buena opción para caminatas más largas y exigentes, especialmente si el terreno es irregular y con pendientes pronunciadas. Las botas proporcionan un mayor soporte para el tobillo y el pie, lo que es esencial en terrenos más accidentados.

Es importante elegir botas con una suela resistente y antideslizante, así como una buena amortiguación para reducir el impacto en las articulaciones. Las botas también deben tener una buena protección contra la humedad, ya que caminar en terrenos húmedos o lluviosos puede ser desafiante.

Las botas oriocx son una excelente opción para caminatas más largas y exigentes. Con una suela Vibram resistente, membranas impermeables y transpirables y materiales de alta calidad, estas botas te brindarán el soporte y la protección que necesitas en terrenos más desafiantes.

Consejos adicionales para elegir el calzado adecuado

Además de elegir entre zapatillas y botas, hay otros factores a tener en cuenta al elegir el calzado adecuado para hacer trekking:

  • Prueba el calzado antes de comprarlo: es importante probar las zapatillas o botas antes de comprarlas para asegurarte de que sean cómodas y se ajusten bien a tus pies. Asegúrate de probarlas con los calcetines que usarás durante la caminata.
  • Considera el peso de tu mochila: si llevarás una mochila pesada, es posible que necesites un calzado más resistente y con mayor soporte para evitar lesiones.
  • Elige un tamaño adecuado: asegúrate de elegir un calzado que tenga suficiente espacio para tus dedos y que no te quede demasiado apretado o demasiado holgado.
  • Considera la época del año: si caminarás en climas fríos, es posible que necesites botas con mayor aislamiento térmico, mientras que en climas cálidos, puede ser mejor optar por zapatillas más transpirables.
  • Cuida tus pies: asegúrate de mantener tus pies limpios y secos durante la caminata para evitar rozaduras y ampollas. También es importante llevar calcetines de calidad y cambiarlos regularmente.

Conclusión

Elegir el calzado adecuado es esencial para disfrutar al máximo de tus caminatas y evitar lesiones. Las zapatillas son una buena opción para caminatas de un día o para terrenos menos exigentes, mientras que las botas son ideales para caminatas más largas y exigentes en terrenos irregulares. Al elegir el calzado adecuado, asegúrate de considerar factores como la resistencia, la transpirabilidad y la protección contra la humedad. Y recuerda, ¡cuida tus pies para que te lleven lejos!

Si estás buscando zapatillas o botas para tus próximas caminatas, te recomendamos las opciones de Oriocx, una marca de calzado especializada en trekking y senderismo. ¡Encuentra tus zapatillas o botas perfectas en su sitio web!

Raquetas de Nieve: un deporte de montaña apasionante

Las raquetas de nieve son una forma divertida y saludable de disfrutar del aire libre durante el invierno. Se trata de un deporte que consiste en caminar con raquetas especiales llamadas "raquetas de nieve" en la nieve y el hielo. Las raquetas de nieve te permiten avanzar por la nieve sin hundirte y son muy fáciles de usar.

 

undefined

Para practicar este deporte, solo necesitas un par de raquetas de nieve y ropa cálida y adecuada para el clima. También es recomendable llevar guantes, gorro y gafas de sol para protegerte del frío y la luz solar reflejada por la nieve.

Además, ¡no vayas a pensar que tendrás que desplazarte hasta lugares muy lejanos para poder practicarlas!

Si vives en una gran ciudad próxima a la nieve, como por ejemplo Barcelona, tan solo tendrás que buscar por empresas especializadas en raquetas de nieve en Barcelona para contratar el alquiler del material, o incluso participar en salidas en grupo. En este sentido, una buena elección es la empresa SMEXPERIENCES, con más de 150 reseñas en Google Places y una puntación de 4,9 estrellas (sobre 5).

Existen diferentes formas de disfrutar de las raquetas de nieve, como caminar por senderos específicos o hacer rutas por la naturaleza. También puedes optar por hacer una excursión guiada con un guía experimentado, que te mostrará los mejores lugares para disfrutar de este deporte y te enseñará técnicas para avanzar por la nieve.

Además de ser una actividad divertida, caminar con raquetas de nieve es una forma efectiva de hacer ejercicio y quemar calorías, ya que implica un esfuerzo físico moderado. También es una excelente oportunidad para disfrutar del aire libre y la belleza del paisaje invernal.

Para practicar raquetas de nieve, es importante tener en cuenta algunos aspectos técnicos que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta actividad:

  • Ajuste adecuado de las raquetas: Asegúrate de que las raquetas de nieve estén ajustadas correctamente a tu tamaño y peso. Las raquetas demasiado grandes o pequeñas pueden hacer que sea más difícil avanzar y pueden causar fatiga o lesiones.
  • Postura y técnica de caminar: Mantén una buena postura mientras caminas con las raquetas de nieve, con la espalda recta y los hombros relajados. También es importante que uses una técnica de caminar adecuada, como dar pasos cortos y firmes y mantener tus pies paralelos al suelo.
  • Uso de los bastones: Los bastones de raquetas de nieve te ayudan a mantener el equilibrio y a impulsarte mientras avanzas por la nieve. Asegúrate de usarlos correctamente, manteniéndolos paralelos al suelo y empujando con ellos mientras caminas.
  • Elección del terreno: El tipo de terreno que elijas para practicar raquetas de nieve también es importante. Es mejor elegir un terreno suave y sin obstáculos para evitar resbalones o caídas.
  • Seguridad: Como cualquier actividad al aire libre, es importante seguir buenas prácticas de seguridad al practicar raquetas de nieve. Lleva ropa adecuada para el clima, protección solar y agua para hidratarte. También es recomendable informar a alguien sobre tu ruta y hora de regreso.

 

 

 

Zapatillas de trail running, en busca de la comodidad en la montaña

Si quieres experimentar las rutas de senderismo de una manera nueva o eres un corredor urbano que quiere variar la rutina, el canto de sirena del trail running es difícil de ignorar. Sin embargo, antes de poner rumbo a la montaña, necesitas unas zapatillas específicamente diseñadas para aventurarse más allá del asfalto. Sigue leyendo y te contaremos todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de comprarte unas zapatillas de trail running. A la hora de comprarlas, te recomendamos tiendas específicas de running, como por ejemplo la Tienda K2 Planet, y no grandes superficies generalistas como pueden ser Decathlon o Sprinter.

undefined

 

Las zapatillas de trail running se diferencian de las de carretera en varios aspectos:

  • Agarre en terrenos escarpados: Las suelas con tacos mejoran la tracción para ayudarte a moverte con más seguridad por la tierra, el barro, la grava, las raíces y las placas de roca.
  • Protección del pie: Una variedad de características internas y externas ayudan a proteger los pies del impacto con rocas y raíces. Los duraderos materiales de la parte superior resisten la abrasión y los desgarros.
  • Construcción rígida: Las zapatillas de trail están construidas para evitar la rotación excesiva del pie. Además, dado que correr por los senderos implica una zancada más corta y variable al ajustarse al terreno donde se pisa de forma óptima, el control de la pronación no es una consideración importante.

Cómo elegir las zapatillas de trail running

La elección de las zapatillas empieza por evaluar el tipo de senderos por los que piensas correr. En este punto, haz tu mejor conjetura: si corres con regularidad, un nuevo par de zapatillas tendrá una esperanza de vida de entre cuatro y seis meses, que es otra forma de decir que la oportunidad de probar otras alternativas no estará lejos.

Las zapatillas de trail-running se dividen en tres grandes categorías. Sigue leyendo y te contamos cuales.

Trail ligero

Las zapatillas de trail ligeras están diseñadas para superficies relativamente uniformes. Piensa en caminos de herradura, senderos de grava y colinas onduladas. Estas zapatillas son las más parecidas a las de carretera en cuanto a peso y estructura. Las características de esta categoría de calzado incluyen:

  • Protección moderada contra las rocas y las raíces
  • Diseños ligeros que facilitan el mantenimiento de un ritmo rápido
  • Construcciones moderadamente rígidas que promueven una colocación estable del pie
  • Suelas con tacos poco profundos que ofrecen tracción en el suelo compacto
  • En algunas zapatillas: una amplia amortiguación en la entresuela que le permite avanzar cómodamente, kilómetro tras kilómetro
  • En otras zapatillas: amortiguación mínima en la entresuela que te permite sentirte más en contacto con el sendero

Trail robusto

Las zapatillas de trail robusto están diseñadas básicamente para correr por senderos, que pueden ser desde la obra maestra de un ingeniero de senderos hasta el trazado de un minero abandonado. Por lo tanto, esta categoría cubre el más amplio espectro de terrenos. Las características pueden incluir:

  • Protectores de la puntera en la parte delantera y placas ocultas bajo los pies para protegerlos de las raíces y las rocas
  • Materiales resistentes y superposiciones para la protección contra la maleza y las espinas
  • Amortiguación resistente en la entresuela para absorber las pisadas durante los descensos pronunciados y los aterrizajes duros en las losas de roca
  • Parte superior de apoyo y estructura rígida para estabilizar los pies en las curvas y superficies inestables; algunos modelos también incluyen vástagos internos, que añaden rigidez a la entresuela
  • Diversos patrones de tacos que proporcionan agarre y potencia de frenado en cualquier ángulo
  • Suelas con tacos gruesos y multidireccionales para la tracción en suelos blandos y barro; el amplio espacio entre los tacos permite que el barro y la tierra blanda caigan libremente
  • En algunas zapatillas: goma blanda y adherente que resiste el deslizamiento en superficies de roca o madera mojadas
  • En otras zapatillas: goma más dura y de menor agarre que ofrece mayor durabilidad

Offtrail.

Si planeas correr por donde los mortales temen pisar, las zapatillas off-trail son para ti. Las zapatillas para fuera de pista ofrecen todas las características enumeradas anteriormente para las zapatillas de pista resistente, con algunas mejoras:

Los materiales serán más resistentes, por ejemplo, las entresuelas de espuma de poliuretano, en lugar de las entresuelas de espuma EVA que se encuentran en la mayoría de las zapatillas de trail.

La estructura será más robusta para proporcionar una mayor "rigidez torsional", lo que significa que es menos probable que un zapato ceda cuando se aplica una fuerza de torsión severa. Esto es importante cuando muy pocas de tus pisadas se producen en terreno plano.
Las carreras remotas pueden llevarte a través de arroyos y pantanos y exponerte a condiciones meteorológicas adversas, por lo que encontrarás más zapatillas impermeables en esta categoría.

El nivel de amortiguación, a veces denominado "altura de pila", se mantuvo prácticamente sin cambios durante muchos años hasta que las zapatillas sin ningún tipo de acolchado revolucionaron el sector. Unos años después, surgió una tendencia contraria cuando llegaron al mercado zapatillas con entresuelas masivamente acolchadas.

Hoy en día, este espectro de amortiguación de "sensación" frente a "flotación" te ofrece una amplia gama de opciones:

  • Barefoot: Como puedes imaginar, estas son las zapatillas sin amortiguación. El atractivo es que te permiten desarrollar una mayor sensación para el camino y tu propia biomecánica.
  • Mínimo: Estas zapatillas son una buena opción para los corredores que quieren tener una mejor sensación del sendero pero no se sienten cómodos con la renuncia a todo el acolchado de la entresuela.
  • Moderadas: Se podrían caracterizar como zapatillas de trail tradicionales, con suficiente acolchado para permitirte correr cómodamente por senderos con raíces y rocas.
  • Máximo: Son los modelos que ofrecen mucho acolchado en la entresuela. Los adeptos dicen que las zapatillas con máxima amortiguación son más fáciles para las articulaciones y reducen la fatiga en carreras de muchos kilómetros. Los detractores dicen que la amortiguación súper blanda de algunas zapatillas hace que la puntera sea "blanda" (menos eficiente) al correr.
    ejemplo de una caída del talón a la punta baja y alta en las zapatillas de trail running

La caída del talón a la punta es una medida que está estrechamente relacionada con la altura de la amortiguación. La caída del talón a la punta, que va de 0 mm a más de 12 mm, es la diferencia entre la altura del talón y la altura de la parte delantera del pie:

  • El calzado descalzo tiene un drop de 0 mm.
  • Las zapatillas minimalistas suelen tener un drop de 0 a 4 mm.
  • Las zapatillas moderadas y maximalistas ofrecen una amplia gama de caídas de talón a punta.

Para decidir cuál es el drop del talón más adecuado para ti, ten en cuenta estos consejos:

  • Haz coincidir el drop de tus actuales zapatillas de correr. Así evitarás alterar la biomecánica de tu cuerpo. Y ten en cuenta que, aunque compres el mismo modelo de zapatilla, tienes que volver a comprobar el drop del talón. De vez en cuando, una marca de zapatillas modifica la caída del talón cuando actualiza el diseño de una zapatilla.
  • Si no tienes zapatillas para correr, mira tus otras zapatillas. Primero mira tus otras zapatillas de deporte. Si no tienes zapatillas de deporte, fíjate en tu calzado informal. La mayoría de las zapatillas tienen una caída moderada del talón a la punta, lo que simplemente sugiere que evites las zapatillas de trail running que están en o cerca de los extremos de 0 mm y 12 mm del rango de especificaciones. Si usas zapatos planos o chanclas todo el tiempo, entonces los zapatos de baja caída pueden estar bien.

Una baja caída del talón favorece un golpe de mediopié o de antepié. El resultado es una plataforma de aterrizaje más estable, junto con un mejor equilibrio y compromiso muscular. Este cambio biomecánico beneficioso es uno de los grandes atractivos del calzado descalzo y minimalista. Sin embargo, no todo el mundo se beneficia de un zapato de poca altura, ni puede hacer la transición a él.

Si estás pensando en cambiar a un calzado descalzo o minimalista, tómatelo con calma. Prevea unos meses de transición y algunas molestias mientras realiza la adaptación física. Para obtener más información, lee los fundamentos de la carrera descalza/minimalista.

Ten en cuenta que también puedes encontrar zapatillas con una amortiguación moderada y máxima que tienen una baja caída del talón. El cambio de unas zapatillas con una buena amortiguación y una gran caída del talón a unas zapatillas con una buena amortiguación y una baja caída del talón no es para todo el mundo. Supone cierta incomodidad y requiere un poco de tiempo de transición.

El ajuste es más importante que cualquier otra consideración. Una zapatilla que recibe buenas críticas no es una buena zapatilla para ti si no se ajusta a tu pie. Y conseguir un buen ajuste implica algo más que la longitud y la anchura. Los pies son biomecánicamente complejos y un buen ajuste también tendrá en cuenta factores como la forma del arco, la longitud del arco, el volumen del pie y otros.

Piensa en las hormas de los zapatos: Cada marca construye sus zapatos en torno a una sofisticada forma del pie llamada "horma". Tu objetivo es encontrar qué marcas tienen una horma similar a la de tu pie. Así podrás comprar por Internet y tener más posibilidades de conseguir unos zapatos que se adapten a ti.

No des por sentado que conoces tu talla de zapato: Los pies cambian con la edad, por lo que siempre es conveniente medirse. Además, hay que tener en cuenta que los pies se hinchan al correr: Necesitarás un calzado que te proporcione la longitud y la anchura adecuadas en la zona de los dedos.

Haz una evaluación del ajuste: Un especialista en calzado puede evaluar el tamaño y la forma de tus pies y aconsejarte sobre el ajuste de las distintas marcas. Cualquier tienda puede hacer esto por ti, pero deberías planearlo con antelación para tener la mejor experiencia. No es necesario que pidas cita, pero te recomendamos que elijas una hora menos concurrida o que preguntes cuándo estará en la tienda el personal con más experiencia en calzado. Acuda a última hora del día, ya que los pies se hinchan y puede estar seguro de que los zapatos son lo suficientemente grandes para que le queden bien.

 

Los deportes acuáticos más populares del verano

Estamos ya en Agosto, y éste ha llegado con toda su fuerza ¡Llevamos ola de calor tras ola de calor!.

Si eres una persona deportista, este verano no puedes perder la oportunidad de lanzarte al agua y practicar algunos de los deportes acuáticos más populares y divertidos. Sigue leyendo y sabrás todo lo necesario para empezar, incluyendo sugerencias sobre qué material tendrás que comprar. Si no sabes donde, te recomendamos tiendas especializadas en deportes acuáticos como la Tienda B3Proshop, por encima de otros grandes superficies generalistas como Decathlon.

undefined

Beneficios de practicar deportes acuáticos en verano.

  • Ejercicio físico: Con la intensidad de algunos deportes y la resistencia que ofrece el agua, no es de extrañar que los deportes acuáticos sean una buena forma de hacer ejercicio y mantenerse en forma durante las vacaciones. Algunos de ellos incluso requieren una preparación física previa, ¡ideal para quienes ya tienen un estilo de vida activo!
  • Salud mental: hacer deporte, estar en contacto con el agua y la naturaleza y alejarse de la vida cotidiana nos ayuda a mantener nuestro bienestar. Además, la práctica de ejercicio físico estimula la liberación de endorfinas, lo que nos ayuda a reducir los niveles de estrés y a aumentar la animación y las ganas de disfrutar de las vacaciones.
  • Buenos momentos con la familia o los amigos: planear un viaje en barco es divertido de por sí. Pero alquilar un barco, por ejemplo, y planear una tarde de wakeboard con los amigos es absolutamente inolvidable. Pase momentos increíbles con las personas que quiere, comparta momentos únicos mientras practica deportes acuáticos, ¡y diviértase como nunca!
  • Descubrir nuevos lugares: no importa si ya conoces tu destino, o si ya sabes todo lo que hay que ver allí, al alquilar un barco y salir a practicar deportes acuáticos, sin duda descubrirás nuevos lugares, calas, playas o islas. Algunos deportes requieren una zona específica, lejos de los bañistas, por ejemplo, o cerca de los arrecifes de coral, lugares que de otro modo no conocerías. 

Ahora sin más dilación, empezamos nuestro breve repaso de los principales deportes acuáticos de playa por el rey de todos ellos ¡El Surf!

El surf: ahora es un buen momento para empezar a surfear.

Y lo primero para empezar, aunque esto pueda parecer bastante obvio, es importante que te asegures de que adquieres la tabla de surf adecuada para tu nivel.

La mayoría de los principiantes optan por una tabla de surf de espuma o de tapa blanda. Estas tablas son muy duraderas, seguras y fáciles de mantener, perfectas para coger olas con facilidad y evitar que te hagas daño cuando te caigas (porque seamos sinceros, esto ocurrirá).

Como principiante, cuanto más grande sea, mejor. Deberías apuntar a algo entre 7'0 y 9'0, ya que el tamaño más grande hará que coger las olas y maniobrar la tabla sea mucho más fácil. Cualquier cosa más pequeña será demasiado inestable, y cualquier cosa más grande se sentirá demasiado incómoda. Encuentra una tabla en este rango para asegurarte de que te levantas más rápido, remas más rápido y mejoras tu surf en cada sesión.

Como te comentábamos antes, en B3ProShop puedes encontrar tablas de iniciaciación de 7 pulgadas por poco más de 200 euros.

Lo siguiente en la lista es algo que te mantenga caliente en el agua, para que puedas permanecer más tiempo fuera y rendir al máximo. Hazte con un traje de neopreno y sal ahí fuera. El traje que compres dependerá de la época del año y del tipo de clima en el que vivas. Para un clima más frío, un traje completo de vapor evitará que sientas el frío. Un traje de 3/2 mm debería ser suficiente para la mayor parte del año, pero en pleno invierno, tendrás que comprar uno de 4/3 mm.

Si vives en el sur, o navegas en los meses más cálidos, puedes optar por algo más ligero. Un traje de primavera de 1mm o 2mm añadirá esa capa extra de neopreno entre tú y el agua, para que puedas omitir el factor de enfriamiento del viento y permanecer protegido del sol. De lo contrario, si hace bastante calor en el exterior, un chaleco antisalpicaduras será suficiente.

Kitesurf

El kitesurf es el deporte extremo de más rápido crecimiento en el mundo, y por una buena razón: es estimulante, rápido de aprender y, sobre todo, muy divertido.

Algunas personas encuentran el kitesurf un poco frustrante en las primeras etapas, pero se progresa muy rápidamente de la etapa de "principiante total" a la etapa de "diversión". Sin embargo, tienes que aprender con el equipo adecuado (una cometa, una tabla y un arnés adecuados), en un lugar apropiado y con un instructor de kitesurf cualificado.

Contrariamente a la creencia popular, no es necesario estar en súper forma para hacer kitesurf. A menudo verás a niños de 10 años en el agua. En realidad, no son los brazos los que soportan el esfuerzo: la fuerza de la cometa pasa por el arnés, así que es el core el que se ejercita. Dicho esto, hay que sentirse cómodo en el agua y tener un nivel razonable de forma física.

El equipo esencial de kitesurf que necesitas incluye una cometa, una barra y líneas, un arnés y una tabla. Si vas a comprar un equipo nuevo, tendrás que calcular entre  1700 y 2300 euros para el equipo completo, dependiendo de la marca y las especificaciones que quieras. Si eliges el modelo del año anterior, a menudo puedes encontrar buenos descuentos del 30 al 40% sobre el precio de venta al público. Nuevamente, te recomendamos que eches un vistazo a los productos de kitesurf de b3proshop.

Además del equipo de kitesurf, también necesitarás un traje de neopreno y quizás unos escarpines de neopreno, así como un casco y un dispositivo de flotación.

Piscinas naturales: la alternativa de interior al turismo de playa

Ahora que estamos inmersos en lo peor de la primera ola de calor del verano de 2021, entran más ganas si cabe de disfrutar de un baño refrescante. Y pese a lo que todo el mundo puede estar pensando, en nuestra opinión la mejor alternativa no es salir corriendo hacia la playa. Y más aún en el entorno actual de pandemia en el que todavía estamos, en el que se pueden ver playas muy masificadas, en las que no se guarda la distancia de seguridad.

En buscamapas.com somos más de turismo de interior, que te permita compaginar actividades típicas del verano (como un baño refrescante, o practicar el kajak) con realizar excursiones de senderismo, de mountain bike o incluso practicar rappel o tirolinas.

Y en este sentido, Extremadura y Castilla-León son sin lugar a duda dos de nuestros destinos preferidos. Hace unos años ya hablamos en una entrada antigua de las piscinas naturales de la comarca de La Vera, en Extramadura.

Este año hemos optado por Castilla-León, y nos hemos llevado una sorpresa muy agradable con las piscinas naturales Salamanca. Ya conocíamos la comarca del Bierzo, y allí habíamos disfrutado de playas fluviales como las de Cacavelos o la de Villafranca del Bierzo, con aguas cristalinas (y muy frescas), y en un entorno donde el Camino de Santiago es el gran protagonista.

Sin embargo, las piscinas naturales de Salamanca  no tienen nada que envidiar a ninguna otra piscina natural que hayamos visitado. Y en este sentido, una herramienta muy útil que nos ha permitido descubrir las mejores piscinas naturales de Salamanca es la web dondecomersano.es.

Dondecomersano.es es una web especializada en localizar restaurantes donde comer bien, garantizando una alimentación saludable. Y tratándose de la comunidad castellano - leonesa, comer sano, y bien, y disfrutar del turismo activo de interior van absolutamente ligados de la mano. Puedo decir que las tres comunidades de España donde mejor se come son Castilla y León, Asturias y Galicia. ¿Muy cerquita, verdad?

Para el caso que nos ocupa, puedes encontrar donde comer en Salamanca en la sección de dondecomersano.es especializada en esta provincia.

Además, también encontrarás actividades de ocio por los alrededores, como por ejemplo estas rutas Salamanca

 

El tren: la mejor forma de viajar de Barcelona a Paris en tiempo de Covid-19

undefined

Las fronteras entre Francia y España están abiertas, ya sean aéreas o terrestres. Los vuelos, trenes y autobuses entre Francia y España también están operativos ,aunque menos que antes de la pandemia de Covid-19.

De todas las opciones disponibles, a nosotros la que más nos gusta es el tren, el RENFE SNCF de Barcelona a Paris. Este tren es de alta velocidad, coexplotado por RENFE y por SNCF, y en poco más de 6 horas te permite llegar a París, con toda la comodidad en cuanto a equipaje, de viajar en tren, y todas las comodidades de la alta velocidad.

Se puede viajar entre Francia y Barcelona sólo por razones específicas de las que hablaremos en esta página. Sin embargo, no está permitido visitar Barcelona como turista desde Francia en este momento hasta nuevo aviso.

Existen restricciones y normativas locales de movilidad actualmente en vigor en Francia y en Barcelona que debe tener en cuenta antes y durante el viaje.

Esta página proporciona información sobre:

  1. Los documentos necesarios para viajar de Barcelona a Francia en avión, tren, autobús y coche
  2. Las restricciones de movilidad vigentes en Francia

¿Qué documentos hace falta para viajar de Barcelona a Francia?

Desde el 25 de enero de 2021, Francia exige a los viajeros procedentes de España que presenten un certificado de prueba de la PCR a su llegada a Francia por vía aérea o marítima. Desde el 31 de enero de 2021, Francia exige a los viajeros procedentes de España y Europa que presenten un certificado de prueba PCR a su llegada a Francia por cualquier medio de transporte, ya sea aéreo, marítimo o terrestre. Puedes consultar esta información en la página oficial de France Diplomacy.

Documentos necesarios para viajar de Barcelona a Francia en avión, tren, autobús o coche

  1. Su certificado de prueba PCR negativa realizado 72 horas antes de la llegada a Francia.
  2. Su declaración autorresponsable de salida de Cataluña que puede cumplimentar en línea en la página web de la Generalitat de Cataluña. Tenga en cuenta que la página de la declaración autorresponsable sólo está disponible en catalán, español e inglés. Puede cambiar el idioma de la página haciendo clic en los iconos "ca", "es" o "en" en la parte superior derecha de la página.
  3. Tu DNI o pasaporte en vigor.
  4. Si va a llegar a Francia durante el horario de toque de queda en Francia, tendrá que cumplir con su certificado de exención durante el horario de toque de queda en Francia. Este es de 18:00 a 06:00

Restricciones de movilidad en Francia

Puede consultar las últimas restricciones de movilidad en Francia y cumplir con el certificado de movilidad francés en la página web del gobierno francés Covid-19. La página web del gobierno francés Covid-19 indica que a partir del 15 de diciembre de 2020 está permitido viajar desde Francia a otros países y desplazarse por Francia sin un certificado de movilidad.

Sin embargo, si necesita desplazarse durante el toque de queda en Francia, tendrá que cumplir con su certificado de exención durante las horas de toque de queda en Francia.


Por el momento, el turismo no figura en la lista de motivos válidos para entrar o salir de Cataluña. No está claro cuándo se permitirá oficialmente la entrada de turistas en Barcelona y Cataluña. Ocurrirá cuando Cataluña pase a las siguientes fases de la apertura progresiva de actividades en Cataluña.

Esto se confirmará en la página web del Ayuntamiento de Barcelona.

 

MagicWave, escuela de deportes acuáticos para amantes de lo extremo.

undefined

En nuestra web y en nuestras aplicaciones móviles, podrás encontrar gran cantidad de mapas con ubicaciones para practicar deportes de aventura y actividades de turismo activo: senderismo, vías ferratas ¡Todo tipo de actividades terrestres!

Sin embargo, en el agua también puedes practicar un buen número de deportes extremos: vela, catamarán, paddle surf, wind surf... Un lugar ideal para aprender a practicar deportes acuáticos extremos es la escuela MagicWave.

La escuela de vela MagicWave está ublicada en Gava, y su especialidad es la práctica de deportes naúticos. Tienen cursos de Windsurf, Catamaran y SUP impartidos por monitores titulados. Además de profesores de gran experiencia, cuyo objetivo es que los alumnos acaben alcanzando autonomía, la escuela proporciona todos los materiales necesarios de primeras calidades.

El precio de los cursos es muy asequible, abaratándose conforme se contrate un paquete de horas mayor. A modo orientativo, un curso de catamarán de 8 horas (¡incluyendo el catamarán!) cuesta del orden de 200 euros, mientras que un curso de WindSurf de 8 horas cuesta del orden de 150 euros.

Los alumnos, una vez dominada la técnica de cada deporte, pueden alquilar allí el material, hasta que decidan adquirirlo en propiedad ¡Y en MagicWave también lo venden a través de su tienda online!

 

 

Multiherramientas: te sacarán de más de un apuro en tus excursiones

Cuando se va de excursión o de acampada, llevar un multiherramienta puede ahorrarte algunas molestias. Independientemente de lo que planees hacer, ya sea cocinar o primeros auxilios, estos dispositivos vienen a tu rescate.

Una multiherramienta es una herramienta de bolsillo con muchas características como las que se encuentran en cualquier caja de herramientas. Con una multiherramienta, no hay necesidad de llevar una sierra, alicates, destornilladores, o tus cuchillos bowie de camping ya que va a realizar todo eso por ti.

Además de la importancia de una multiherramienta, sirve como un equipo conveniente para muchas tareas al aire libre. Hay tantas opciones por ahí, incluyendo diferentes diseños y tipos con una gran variedad de características.

Sin embargo, no es sencillo encontrar un sitio especializado donde comprar multiherramientas. En Amazon, todos los productos que hay son de pésima calidad, la mayoría importados de China. Es aquí donde entran en juego tiendas especializadas en multiherramientas como lamnia.com, donde por ejemplo podrás comprar multiherramientas en lamnia, algo que es casi imposible de encontrar fuera de una tienda especializada.

A continuación se presentan las 3 mejores herramientas para excursionistas que deberías considerar comprar para tu próxima acampada. Cada una tiene atributos únicos, y algunas son más adecuadas para emergencias, mientras que otras para uso ligero.

 

Leatherman Charge Plus Orange G10.

 En esta útil multiherramienta tienes abrelatas, destornillador, tijeras, sierra, regla, lima, alicates, cortafríos, cuchillo, abrebotellas, cortaalambres, pelacables, gancho de corte, lima metálica...¡Todo lo que puedes necesitar, no solo en el campo, sino en cualquier ocasión de la vida cotidiana!

 

Leatherman Wave Plus multi-tool.

undefined

El Leatherman Wave Plus es la versión actualizada del Leatherman Wave. Lo más destacado es la mejora de la funda del cinturón y los cortaalambres intercambiables en los alicates. Todas las herramientas se bloquean cuando se abren. 2 cuchillos, la lima y la sierra se pueden utilizar sin abrir la ola.

Incluye abrelatas, destornillador, tijeras, sierra, regla, lima, alicates, cortafríos, cuchillo, cortaalambres, pelacables, destornillador pequeño, alicates de punta, destornillador Philips, lima metálica.

 MKM Knives Malga 6, natural canvas micarta MKMP06-NC

 undefined

La MKM Malga 6 es una navaja de alta gama, al estilo de las famosas navajas suizas. Y sin embargo esta navaja se produce un poco más al sur: en Maniago, Italia. Está hecha de materiales sorprendentes.

Con muchos de estos tipos de cuchillos el énfasis se pone en las diferentes herramientas. El tipo de acero utilizado nunca se destaca. MKM le dio la vuelta a esto para el Malga 6. Las herramientas son geniales, pero la hoja se destaca. La hoja está hecha de acero Böhler M390. Un tipo de acero extremadamente resistente al desgaste y a la corrosión. Conserva bien su filo para que no tengas que afilarlo a menudo. Como tal, la MKM Malga 6 es una navaja de bolsillo EDC de alta calidad.

El mango también se ve increíble. A menudo, este tipo de cuchillos son mejorados con un mango hecho de plástico o aluminio. Tal vez G10. Pero MKM decidió usar una impresionante micarta para este mango. Este es un material compuesto hecho de lona y resina sintética. Se ve muy bien y ofrece suficiente agarre. Pero aún mejor es la pátina que forma esta micarta: debido a las grasas de sus manos puede cambiar un poco de color. ¡Como tal, cada cuchillo se convertirá en único!

Además de la hoja hay otras cinco herramientas plegables. Un abridor de botellas con destornillador, un abrelatas, un sacacorchos, un punzón y un tenedor para un picnic. Todas las herramientas se pueden abrir con dos manos. Se mantienen en su lugar por medio de juntas deslizantes. Así que no es una cerradura de verdad. Sólo la resistencia. Como tal, el MKM Malga 6 es legal en muchos países.

¿Qué multiherramienta comprar?

Si normalmente te encuentras en situaciones que no podías haber predicho o esperado, entonces debes asegurarte de prepararte con una herramienta múltiple. Las multiherramientas han recorrido un largo camino desde aquellas navajas del ejército suizo con las que soñabas cuando tenías ocho años.

Hoy en día hay docenas de opciones de multiherramientas que pueden tener más de 20 funciones o herramientas. Las multiherramientas están diseñadas para ser prácticas en aquellos momentos en que llevar una caja de herramientas completa no es tan conveniente.

Cuando decidas qué multiherramienta elegir, recuerda que la mejor herramienta en una emergencia es la que tienes contigo. Debes elegir una multiherramienta que estés seguro de poder llevar y una que estés seguro de querer llevar.

También deberías reconsiderar la elección de una herramienta múltiple con una hoja de cuchillo incorporada. La efectividad de los cuchillos depende en gran medida de la forma en que se agarren e interactúen con ellos. La mayoría de las hojas de los cuchillos en las multi-herramientas están hechas de acero barato y están débilmente montadas.

¿Qué puede hacer una multiherramienta?

Naturalmente, cuantas más herramientas, más usos. Dependiendo del proyecto o de la situación, su multiherramienta puede ser utilizada para numerosas aplicaciones.

Puedes utilizar una herramienta para diferentes tareas y simplemente cambiar los accesorios. Las multiherramientas pueden servirle para hacer carpintería, electricidad, plomería, reparación de títulos y la mayoría del mantenimiento general del hogar.

Puede lijar, aserrar y cortar diferentes materiales. Puedes decidir lo que puede hacer tu multiherramienta eligiendo los accesorios que quieres que tenga tu multiherramienta.

Por ejemplo, si sabes que vas a utilizar tu multiherramienta en la mayoría de los proyectos relacionados con la madera, puedes buscar una multiherramienta con los accesorios que mejor funcionen con la madera.

Cosas que debe saber antes de comprar una multiherramienta para la mochila

Precio


Una multiherramienta de alta calidad puede ser más costosa, pero suele ser más duradera, bien hecha y versátil.

Debe considerar la frecuencia con la que la manejará antes de decidir un presupuesto, así como la frecuencia con la que acampará.

Si planea hacer un viaje largo a una zona aislada, entonces es importante conseguir la mejor herramienta disponible.

La mayoría de los campistas pueden encontrar una buena multiherramienta a un precio razonable. Las marcas más respetadas y conocidas fabrican multiherramientas de calidad dentro de múltiples rangos de precio.

Número de funciones


La singularidad de una herramienta está determinada por su tipo así como por el número de funciones que puede realizar. Además, los tipos de actividades al aire libre que normalmente realiza influirán en el tipo de multiherramienta necesaria.

Los pescadores y los cazadores probablemente se decantarán por una herramienta que tenga una cuchilla grande y resistente o una tijera de hilo para cortar líneas. Para los ciclistas, hay herramientas que se centran más en las funciones mecánicas. Los mochileros ultraligeros se decantarán por una herramienta más pequeña y ligera.

Durabilidad

Las herramientas múltiples más pesadas y costosas suelen ser más duraderas. Si planeas conseguir una que usarás a diario, consigue una marca y un estilo con buena reputación, lo que asegura la longevidad.

También debe buscar características como enlaces de anillo en D o un estuche de transporte. Esto se aplica particularmente a aquellos que quieren comprar herramientas múltiples más pequeñas, ya que son más propensos a perderse.

Peso

El peso es un factor que todos los mochileros deben considerar incluso si no eres un mochilero ultraligero. Algunas herramientas múltiples pueden agregar libras extras a tu equipo.

Sin embargo, debes tener en cuenta que las herramientas de mayor calidad están fabricadas con materiales más pesados. Esto es una ventaja para alguien que quiere una hoja de sierra duradera y fuerte que no sea propensa a doblarse.

Portabilidad

Cuando se trata de la portabilidad hay ciertas preguntas que hacer. ¿Qué tamaño tiene la herramienta que ha seleccionado? ¿Qué tan difícil es de transportar?

Una herramienta extremadamente compacta será difícil de encontrar en la caja de herramientas o en el bolsillo, lo que no es deseable en caso de emergencia.

Por otro lado, una herramienta grande será agotadora y pesada de llevar. La mejor multiherramienta no debe ser ni muy grande ni muy pequeña. Consiga una que tenga algún medio de transporte incluyendo lazos de cinturón, clips de bolsillo o una funda para mayor comodidad.

Construcción

Muchas herramientas múltiples se atornillan fuertemente como una unidad mediante el uso de pernos especiales. Este tipo de construcción no favorece la fácil reparación de la herramienta.

Es mejor mantenerse alejado de las multiherramientas fijas de fábrica, especialmente las que son irreparables. Hay factores a considerar cuando se inspecciona la construcción sólida de una herramienta.

Compruebe si sus herramientas individuales están bien integradas, y no se tambalean innecesariamente. Además, la hoja del cuchillo debe ser afilada con un borde cortante largo.

Las bisagras y los mecanismos de bloqueo también sirven como buenas medidas para la calidad de construcción de una herramienta. Algunas de las cualidades de una buena multiherramienta incluyen materiales robustos, diseño innovador y estrecha tolerancia.

Materiales frágiles, funcionamiento tambaleante, herramientas pequeñas e irascibles son cualidades de una mala multiherramienta. Tiene que ser resistente a la corrosión y al óxido.

Diseño Ergonómico

Las herramientas múltiples que carecen de buena ergonomía suelen hacer pequeños cortes o pellizcar la mano, especialmente cuando se usan con prisa. Las que carecen de mangos suaves y bordes enrollados suelen ser difíciles de manejar.

Algunos modelos permiten un acceso más fácil a las herramientas desde el exterior mientras que otros requieren que se extiendan los mangos para poder acceder a las herramientas. Estos casos hacen que uno sea propenso a lesionarse durante situaciones de emergencia en el caso de que los bordes no estén bloqueados.

Una multiherramienta ergonómica y cuidadosamente diseñada es más fácil y cómoda de manejar. También permiten un acceso más fácil a los diferentes componentes.

Pagina de inico ← Publicaciones mas antiguas

Máquinas para andar y correr

¡No te pares cuando haya mal tiempo y no puedas salir a la montaña!
¡Descubre nuestra guía de compras de máquinas de correr y andar! Cuando los días de mal tiempo te impidan disfrutar de tus rutas de senderismo al aire libre, aún puedes mantener tu rutina de ejercicios en casa. Nuestra guía te ofrece una selección de las mejores máquinas de correr y andar, para que puedas mantenerte activo sin importar las condiciones climáticas. Explora una variedad de modelos, desde las más compactas y plegables hasta las más avanzadas con funciones de seguimiento de actividad. Encuentra la máquina perfecta que se ajuste a tus necesidades y objetivos fitness. Haz clic aquí para acceder a nuestra guía de compras de máquinas de correr y andar y transforma tus días de lluvia en oportunidades para mantenerte en forma.